jueves, 27 de octubre de 2011

Clasificacion de documentacion en papel

Documentos con 1 año de antigüedad que tienes que mirar frecuentemente:Una estantería en el pasillo fuera de la oficina.

Documentos con 1 año de antigüedad que miras cada 3 meses (si los miras): Una estantería al lado de tu mesa.

Documentos ya en desuso, pero que no puedes tirar :Una estantería en el pasillo fuera de la oficina.
Documentos que estás en este momento usando para un trabajo que has de entregar en un mes: Dos bandejas para dejar papel, (una sobre otra), encima de la mesa.
Documentos que estás usando en este momento para un trabajo que has de entregar en una semana: Dos bandejas para dejar papel, (una sobre otra), encima de la mesa.
Un trabajo ya terminado y que has de entregar en una semana: Una mesa de trabajo con 2 cajones.

lunes, 17 de octubre de 2011

Subrayado

Un Virus es un programa que se copia a sí mismo introduciéndose en archivos o programas. También se llama virus a programas que, sin copiarse indefinidamente, reconfiguran o mandan correos indiscriminadamente. Un Virus es un programa malicioso con el objetivo de obtener información privada, aprovechar la capacidad de almacenamiento, robar contraseñas, códigos de tarjetas de crédito usados para comprar por Internet, grabar el audio de tu casa a través del micrófono e incluso mostrar en tiempo real lo que ocurre a través de la webcam de un usuario. Esto atenta contra la seguridad de nuestro PC y la de nuestros datos.

¿Cómo se infecta el ordenador?
Usando disquetes y memorias usb infectadas.
Mensajes de correo electrónico infectados que llegan a través de Internet o de una LAN.
Programas o archivos infectados bajados de Internet.

Tipos de Virus
Una primera clasificación de los tipos de virus puede ser en función de dónde se ocultan, con el fin de que sean detectados por los antivirus.
Virus del sector de arranque (boot)
Virus de macro
Virus de datos y script:
Virus troyanos
Gusanos
Hoases

¿Cómo nos damos cuenta que tenemos un virus?
Trabajo inestable.
Casos frecuentes de reinicio por sí solo.
Programas que funcionan con mayor lentitud.
Aumento del tamaño en ficheros, sobre todo en ejecutables.
Aparición de archivos extraños.
Disminución de RAM accesibles para trabajar.
Sonidos o vídeos con efectos extraños.

Para proteger nuestro PC nos ayudamos de los ANTIVIRUS que son programas que mantienen a raya a los VIRUS y evitan que entren en el sistema operativo. Si ya están instalados, los elimina.
Un antivirus puede ser residente en el sistema, es decir un programa que se inicia al arrancar el ordenador y está siempre cargado en memoria. Otra opción es un antivirus que pasamos de vez en cuando en nuestro PC para detectar virus instalados y eliminarlos, sin que que este cargado permanentemente en memoria.
Los antivirus pueden ser de pago o gratuitos.
El pirateado es una copia, así que solo esta operativo durante poco tiempo, no se actualiza así que no reconoce virus nuevos, no siendo de ninguna utilidad a las pocas semanas de su instalación.

Preguntas antivirus

¿Qué es Macafi?
Un antivirus
Cuando Macafi dice que en la calle no hay nadie, ¿a quién se refiere?
A documentos, virus, etc...
¿Quién es la gran flecha?
El usuario
El archivo rellenito es de vídeo (AVI, MPG...) , pero, ¿de qué tipo es el archivo "delgadito"?
Un archivo de musica.
Macafi intenta inspeccionar el correo sospechoso, ¿pero qué pasa con la gran flecha?
Que abre el archivo.
Cuando Macafi dice que ha perdido la cuenta de cuántas veces ha pasado, ¿a qué se refiere?
A las veces que a entrado un virus.

lunes, 10 de octubre de 2011

Seguridad en redes sociales

http://www.impresionante.net/26-02-2011/informatica/software-informatica/nueva-campana-de-bitdefender-sobre-seguridad-en-redes-sociales-safego
Esta camapaña es para proteger a la gente que usa facebook. Cuenta con concursos y sorteos semanales durante las fechas señaladas.
http://pequelia.es/54659/guia-de-seguridad-en-las-redes-sociales/
Esta camapaña organizada por una ONG, habla de la seguridad de los menores en las redes sociales, incluye un video en el enlace.
http://www.mgassol.es/aj-auditoria/index.php?option=com_content&view=article&id=46%3Ala-asociacion-de-internautas-lanza-una-campana-para-proteger-a-los-menores-en-internet-&catid=1%3Alopd&Itemid=44
Esta camapaña creada por asociacion de internautas, tambien habla sobre la seguridad de los menores en internet.
http://www.antena3.com/viveconectado/actualidad/-noticias-vive-conectado/disfruta-redes-sociales-responsabilidad_2011070600044.html
Esta campaña la lanza antena 3, y habala sobre el uso responsable para hijos y padres de las redes sociales, incluye un video.
http://www.20minutos.es/noticia/976540/0/
Esta camapaña la crea fundacion dedalo, para el uso responsable de internet entre jovenes, padre y docentes. La camapaña se llama tu conduces en internet.

Resumen

El texto y los videos hablan de la seguridad y la privacidad en internet. Quieren concienciarnos de que internet no es privado que es incluso mas aireado que la imagen real. Subir fotos comprometidas, dar datos personales, dar pistas sobre lo que acemos y cuando lo acemos, etc... son cosas que debemos tener cuidado a la hora de poner ya que cualquier persona podria verlo, y con ello asumir las consecuencias. Ahora se esta distribuyendo por distintos colegios de madrid un libro llamado gui para la gente legal en internet, que habla y conciencia sobre el tema. El texto tambien habla de algun suceso que le a pasado a varias personas con dicho tema.
1. ¿Qué es un Firewall? Nombra uno
equivale a una primera protección ante la descarga de determinados programas en el ordenador. Avisa en caso de sospecha y mantiene un registro del nivel de seguridad del PC. Zone alarm.
2. ¿Qué problemas ocasionan los programas espía?
Los espías son programas tóxicos que cuando desembarcan en un ordenador inspeccionan los historiales de navegación y hábitos del usuario para después bombardearle con publicidad de acuerdo a su perfil de usuario y consumidor.
3. Nombra algunos antiespías
Ad-Aware, SpyBot y Ccleaner.
4. ¿Por qué la necesidad de antivirus no está clara para mucha gente?
muchos usuarios se cuestionan la conveniencia de usar programas antivirus cuando, con los programas antes descritos, ya se logra una cuota de seguridad eficaz.
5. Haz una pequeña lista de consejos para protegernos de las amenazas del correo electrónico
No abrir los archivos adjuntos de los correos entrantes si el sistema antivirus de la cuenta lo desaconseja.
No abrir los mensajes en cadena.
No abrir ningún correo cuyo remitente no conozcamos
6. ¿Que es phishing?¿Cómo funciona?
Las estafas en Internet se conocen como "phishing" y llegan por dos vías: correo electrónico y páginas web engañosas.
7. ¿Qué tipo de información no debe dejarse NUNCA en redes sociales como Facebook o Tuenti?¿Por qué?
Datos personales, porque podriamos ser victimas de robos, y mas cosas.

8. Explica, como si se lo contaras a alguien que no sabe nada de esto, unos consejos básicos sobre como comprar online
No compre en cualquier sitio web. Opte por los más reconocidos y prestigiosos y los que pertenecen a empresas fiables, tanto de Internet como del mundo físico.
Pague contra reembolso. Si el sitio web no ofrece esta posibilidad, compruebe si dispone del servicio de micropagos, como PayPal, cuentas que el usuario recarga periódicamente según su necesidad y que no muestran sus datos bancarios. Una buena estrategia es realizar las compras en comercios que ofrezcan sistemas de pago a crédito: la entidad crediticia emisora de la tarjeta responde de la fiabilidad de la compra y permite, si se desea, su anulación pasado un tiempo. Asegúrese de que le dan la posibilidad de recibir una factura, tal y como obliga la ley.
Compruebe que la página donde deja los datos de su cuenta es del tipo "https". Y no la habitual "http". O bien se muestre un candado o una llave en la barra de direcciones que, además, tiene color diferente. Sólo así se asegura de que nadie capta la transacción en el camino.
Evite las transacciones monetarias mediante empresas de envío de dinero. Es el método que utilizan los estafadores, porque se desdibuja la responsabilidad sobre la transacción realizada.
1- Enumera al menos 3 servicios que ofrece internet.
Correo electronico, ftp, www.
2- ¿Cómo se propagan habitualmente los virus
CD/DVD
Pendrive
Mensajería instantánea
Discos duros
E-mail
Redes P2P
3- ¿Cómo pueden actuar los virus en los ordenadores?
Capturando información privada
Mejorando la seguridad
Alterando su funcionamiento
Haciendo que el sistema funcione correctamente
Dañando información del equipo
4-¿En qué consiste el phishing?
Enviar correos falsos para robar informacion.
5-Ordena los pasos que sigue una amenaza de phishing
Incluir un vínculo que lleva al usuario a un sitio web falso con un aspecto casi
idéntico al sitio web real:2º
Solicitar datos personales al usuario desde el sitio web falso:3º
Enviar miles de e-mails falsos que parecen proceder de sitios legales y reales: 1º
6-¿Los ordenadores públicos proporcionan condiciones de seguridad óptima?
No.
7-¿Qué recomendaciones debemos seguir para proteger el equipo?
Instalar software legal
Descargar aplicaciones de sitios no fiables
Utilizar un antivirus y un firewall
Actualizar el sistema operativo y los programas
Almacenar toda la información únicamente en el disco duro
8-¿Qué es más seguro para introducir contraseñas?

Teclados virtuales de sitios seguros
Teclado físico
9- ¿Cómo se identifica un sitio web seguro?
En la página web pone: "Sitio seguro"
En la parte inferior del navegador aparece un candado y la dirección empieza por https://
En la página se puede ver un icono de un candado